Sáb. Ago 2nd, 2025

Katherinne Wollermann: “Mejor de los Mejores” del deporte paralímpico chileno.

Jul 23, 2025
Foto Diario y Radio Universidad de Chile

Este reconocimiento se suma a un historial notable: cuarto lugar en Río 2016, bronce en Tokio 2020 y medallas continentales que reafirman su posición de punta en el para canotaje mundial.

Por Equipo El Despertar

En una ceremonia celebrada anoche en el Hotel Sheraton de Santiago, la canoísta Katherinne Wollermann fue distinguida como Mejor de los Mejores del deporte paralímpico nacional por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, consolidando su liderazgo tras coronarse campeona paralímpica en París 2024.

Wollermann, de 32 años y originaria de Chiguayante, se alzó con la medalla de oro en la final de 200 m KL1 en los Juegos Paralímpicos de París 2024, con un tiempo de 51,95 s, superando a la ucraniana Maryna Mazhula y la alemana Edina Müller. Además, su rendimiento en el Mundial de Hungría (también con medalla de oro) respaldó la unanimidad de su elección.

Este reconocimiento se suma a un historial notable: cuarto lugar en Río 2016, bronce en Tokio 2020 y medallas continentales que reafirman su posición de punta en el para canotaje mundial.

Desde su preparación en Europa para competiciones como el Mundial en Italia y rumbo a Los Ángeles 2028, Wollermann envió un mensaje emocional:

“Estoy agradecidísima… animo a seguir sorteando dificultades, no solo estructurales, sino también las de nuestras capacidades físicas y salud mental”.

Agradeció a su equipo, familia, auspiciadores y al Team ParaChile, destacando el valor del proceso antes que del resultado. Primer lugar en Sudamericano 2017 y Panamericanos 2017 y 2018. Medalla de oro en el Mundial de Hungría 2024. Distinción como Mejor Deportista Paralímpica en 2023 y 2024, acompañada del Cóndor de Oro entregado en diciembre por el CPD.

Con 13 medallas paralímpicas en la historia de Chile, su oro representó la cuarta dorada del país, tras Valenzuela (2012), Abarza y Mardones (2020).

La premiación realza no solo su talento, sino el compromiso con la inclusión, la equidad y la resiliencia ante adversidades. Wollermann representa un símbolo de esperanza y modelo de superación para el deporte nacional.

El foco ahora está en su preparación para Italia 2025 y Los Ángeles 2028, donde buscará refrendar el legado y seguir poniendo el nombre de Chile en lo más alto.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *