Sáb. Ago 2nd, 2025

La derecha se desangra, Matthei denuncia una “campaña asquerosa” y evalúa acciones legales por desinformación.

Jul 28, 2025
Foto Radio Universidad de Chile

Matthei afirmó que contenido falsificado circula en redes sociales con auto-textualizaciones diseñadas para desacreditarla públicamente, acusándola de tener Alzheimer. Considera que estas campañas coordinadas, que repetidamente surgen desde los mismos colectivos de redes, buscan destruir su imagen política con tácticas propias de regímenes autoritarios.

Por Equipo El Despertar

Evelyn Matthei, candidata presidencial por Chile Vamos y Amarillos por Chile, acusó este lunes al Partido Republicano de liderar una campaña “asquerosa” de desinformación en su contra. Luego de años de utilizar la misma estrategia con sus enemigos y adversarios, ahora acusa a actores de su propio sector de hacer lo mismo con ella.

Denunció alteraciones de videos que buscan proyectar una supuesta enfermedad mental, lo que calificó como un ataque deliberado contra su honra y credibilidad pública. En respuesta, anunció que su bancada, incluyendo senadores de RN, podría presentar querellas por estos hechos.

Matthei afirmó que contenido falsificado circula en redes sociales con auto-textualizaciones diseñadas para desacreditarla públicamente, acusándola de tener Alzheimer. Considera que estas campañas coordinadas, que repetidamente surgen desde los mismos colectivos de redes, buscan destruir su imagen política con tácticas propias de regímenes autoritarios.

Calificó la estrategia como inmoral, antidemocrática y ensayó un juicio tácito sobre la competencia ética de los republicanos, al señalar que, si recurren a tales estrategias estando en la oposición, “uno se pregunta qué serían capaces de hacer si tuvieran el poder”

Aunque nadie le cree demasiado, José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, negó cualquier participación en la creación o distribución de estas campañas, asegurando que en su sector no apoyan ni coordinan este tipo de prácticas: “nuestros militantes son muy respetuosos y responsables”.

El anuncio de querella marca un cambio estratégico en la campaña de Matthei. Analistas como Tomás Duval y Mauricio Morales señalan que distingue a Kast como adversario principal y como una forma de redefinir la polarización interna en la derecha.

Sin embargo, este gesto tiene doble lectura: Una defensa política ante la posibilidad de una caída electoral; o un nuevo relato sobre la identidad de Chile Vamos como actor no dominado por el discurso republicano.

Desde una mirada estructural, estas dinámicas refuerzan una lógica de desinformación política instrumentalizada digitalmente: El uso de redes para atacar reputaciones deja en evidencia la debilidad de los contenidos programáticos frente al capital simbólico, la acusación pública depende del reconocimiento mediático: sin canales propios, la campaña depende del silencio o manipulación del rival, el manejo del tema también sirve para posicionar a Matthei como atropellada por políticas sucias, intentando recuperar narrativamente el centro moral.

Matthei denuncia ataques que sí atentan contra la integridad pública y personal. Pero al mismo tiempo intenta convertir su víctima en protagonista de una narrativa de defensa política desde el centro, una posición estratégica en declive electoral.

La verdadera pregunta es cuál de estas narrativas persiste: ¿la de la víctima de la manipulación o la de la candidata que propone un proyecto social respetuoso y coherente?

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *