Lun. Ago 11th, 2025

Crónica del imperialismo y la defensa de la soberanía nacional

Ago 9, 2025
Foto Aton

La intervención armada sin invitación expresa del Estado objetivo rompe con principios de soberanía nacional y derecho internacional. Delpiano evidencia el carácter antidemocrático del uso unilateral de la fuerza por parte de una gran potencia.

Por Equipo El Despertar

La ministra de Defensa chilena, Adriana Delpiano, condenó enérgicamente la orden del presidente estadounidense Donald Trump de emplear la fuerza militar contra cárteles de droga latinoamericanos, subrayando la soberanía de Chile y rechazando toda injerencia extranjera .

La ofensiva militar de EE.UU. contra organizaciones de narcotráfico, presentadas como “terroristas”, es una expresión clara del imperialismo norteamericano, cuyo verdadero objetivo es expandir su dominio sobre territorios extranjeros, disfrazado como una cruzada contra el crimen organizado .

La intervención armada sin invitación expresa del Estado objetivo rompe con principios de soberanía nacional y derecho internacional. Delpiano evidencia el carácter antidemocrático del uso unilateral de la fuerza por parte de una gran potencia.

El enfoque planteado por Trump convierte el problema del narcotráfico en una excusa para fortalecer mecanismos militares tradicionales y avanzados (como drones y operaciones encubiertas), desplazando la función de la policía y socavando el principio del control civil y democrático.

La postura de Delpiano refleja una defensa legítima de la autodeterminación nacional. Su énfasis en que “Chile se tiene que hacer cargo” esclarece que las soluciones a problemas internos deben forjarse desde dentro, sin tutelaje imperial.

La noticia revela cómo las dinámicas geopolíticas actuales siguen marcadas por las tensiones entre imperialismo y soberanía nacional. Las acciones de Trump representan una nueva escalada del poder militar en nombre de la seguridad, mientras que la reacción de Delpiano encarna una resistencia institucional a ese dominio, subrayando la necesidad de construir respuestas soberanas y populares al narcotráfico.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *