El respaldo del PC fue confirmado por su presidente, Lautaro Carmona, quien destacó que Gatica representa “la lucha por la dignidad y la justicia social” y que su eventual llegada al Parlamento podría fortalecer una agenda legislativa centrada en derechos humanos, educación pública y reformas estructurales.
Por Equipo El Despertar
El activista y símbolo de las violaciones a los derechos humanos durante el estallido social de 2019, Gustavo Gatica, oficializó su decisión de competir como candidato independiente a la Cámara de Diputados, respaldado por el Partido Comunista (PC).
Gatica, quien perdió la visión tras recibir disparos de perdigones por parte de Carabineros durante una protesta en noviembre de 2019, señaló que su candidatura busca llevar al Congreso la voz de quienes han sido víctimas de la represión y de la desigualdad estructural en Chile. “Es tiempo de transformar el dolor en acción política”, afirmó.
El respaldo del PC fue confirmado por su presidente, Lautaro Carmona, quien destacó que Gatica representa “la lucha por la dignidad y la justicia social” y que su eventual llegada al Parlamento podría fortalecer una agenda legislativa centrada en derechos humanos, educación pública y reformas estructurales.
Su postulación se produce tras semanas de tensiones internas en el oficialismo, luego de que fracasaran las negociaciones para que Gatica integrara la lista unitaria de la alianza de gobierno. La falta de acuerdo fue interpretada como un síntoma de las divisiones en la coalición, con críticas desde sectores sociales que ven en estas disputas partidarias una desconexión con las causas que les dieron origen.
En un escenario electoral marcado por la fragmentación y la irrupción de figuras de alto simbolismo político, la candidatura de Gatica plantea un desafío: capitalizar el apoyo ciudadano a una figura reconocida por su compromiso con las demandas del estallido, al tiempo que enfrenta la maquinaria electoral de partidos consolidados y el clima de polarización creciente.