Sáb. Sep 13th, 2025

Kaiser quiere mano de obra aun más barata: “salario mínimo transitorio” para jóvenes

Ago 27, 2025

El abanderado afirmó que su propuesta no situaría el salario “por debajo de los $529 mil actuales”, pero reconoció que podría mantenerse “más bajo” en determinados sectores, mientras que en otros, como la minería, podría ser mayor. La idea central es la misma: fragmentar el salario mínimo para debilitar la negociación colectiva y legitimar la precariedad como política pública.

Por Equipo El Despertar

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, propuso crear un “salario mínimo transitorio más bajo” para jóvenes sin experiencia laboral. Bajo el argumento de “incentivar su contratación”, el plan busca lo de siempre: abaratar el trabajo y poner a los nuevos trabajadores al servicio del capital con menos derechos y más precariedad.

En entrevista con CNN Chile, Kaiser señaló que el sueldo mínimo debería diferenciarse según área productiva y grupo etario. “Por ejemplo, un joven que todavía no tiene experiencia laboral, nosotros podríamos incentivar su contratación a través de lo que sería un salario mínimo transitorio más bajo para que las empresas lo contraten”, declaró, dejando en claro a quién quiere beneficiar: a las empresas que buscan más explotación por menos costo.

El abanderado afirmó que su propuesta no situaría el salario “por debajo de los $529 mil actuales”, pero reconoció que podría mantenerse “más bajo” en determinados sectores, mientras que en otros, como la minería, podría ser mayor. La idea central es la misma: fragmentar el salario mínimo para debilitar la negociación colectiva y legitimar la precariedad como política pública.

El discurso se disfraza de preocupación por la “informalidad laboral”, pero no es más que un chantaje clásico. En lugar de garantizar empleos dignos y estables, Kaiser busca culpar a los trabajadores jóvenes por la falta de oportunidades, cuando en realidad es el empresariado el que se enriquece con la subcontratación y el abuso. La informalidad no se reduce pagando menos, se reduce repartiendo la riqueza.

Lo que Kaiser llama “transitorio” en la práctica sería un retroceso permanente: instaurar un mercado laboral con trabajadores de primera y de segunda categoría. Una receta neoliberal de manual, que repite la vieja fórmula de los Chicago Boys: más privilegios para el capital, más sacrificios para la juventud trabajadora.

La propuesta, en definitiva, no busca integrar a los jóvenes al mundo laboral con derechos, sino convertirlos en mano de obra barata para engrosar las utilidades empresariales, asegurando que la riqueza siga concentrada en la misma minoría de siempre.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *