Lun. Ago 4th, 2025

MEO y el eterno retorno del progresismo vacío: un candidato sin pueblo para un sistema sin alma

Ago 4, 2025
Foto Radio Imagina

En su retorno 2025, apela a la nostalgia sin autocrítica, como si el pueblo no recordara que su candidatura del 2013 le dio oxígeno a la derecha… y su silencio posterior blindó a Piñera y lo llevo a la presidencia.

Por: Equipo El Despertar

El ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami anunció, una vez más, su disposición a competir por La Moneda en las elecciones de 2025. Promete “renovación”, “proyecto latinoamericano”, “modernidad progresista” y una “alternativa al fracaso oficialista y al fascismo de derecha”. Sin embargo, su figura y su historial revelan otra cosa: El retorno del progresismo de espectáculo, sin base social, sin ruptura estructural y con una larga hoja de servicios al orden establecido.

Esta sería su quinta postulación presidencial desde 2009. En todas ellas: Rechazó las demandas estructurales del pueblo trabajador; Nunca cuestionó el modelo de AFP, ni propuso nacionalizaciones estratégicas; Fue ambiguo (cuando no cómplice) frente a los tratados de libre comercio y la impunidad empresarial; e hizo del caudillismo mediático su única forma de hacer política: cámara, polémica y cálculo.

En su retorno 2025, apela a la nostalgia sin autocrítica, como si el pueblo no recordara que su candidatura del 2013 le dio oxígeno a la derecha… y su silencio posterior blindó a Piñera y lo llevo a la presidencia.

El discurso de MEO habla de “modernidad”, “innovación política” y “latinoamericanismo”, pero no menciona la clase trabajadora ni una sola vez, no propone recuperar el cobre, el litio ni el agua; no convoca a los movimientos sociales ni a los sindicatos combativos, no plantea romper con el modelo constitucional del capital.

Se presenta como “alternativa” a Matthei y al oficialismo, pero no cuestiona los cimientos que ambas representan: la humanización de una capitalismo feroz o el neoliberalismo autoritario. Como dice la crítica marxista del progresismo: “Cambia la forma, pero no la propiedad. Cambia el discurso, pero no el poder.”

Lo que está en juego aquí no es si MEO “mide en encuestas”, sino para qué sirve su candidatura en el cuadro político actual: sirve para fragmentar aún más a la izquierda institucional, sirve para presentar una alternativa que suena disruptiva pero no toca al empresariado, sirve para canalizar malestares reales hacia una salida individualista, personalizada, vaciada de clase, y sirve, en última instancia, para mantener a raya cualquier proyecto de poder popular real.

En ese sentido, el sistema le tolera y hasta le necesita. Porque mientras existan candidaturas sin pueblo, el poder real no se mueve. MEO no representa el futuro. Representa el reciclaje eterno de un progresismo domesticado que surgió en el ocaso de la Concertación y nunca dejó de servirle. Y mientras no se asuma un horizonte anticapitalista, antioligárquico y popular, cada retorno de figuras como él solo retrasa la tarea histórica: construir poder desde abajo.

Como advirtió Rosa Luxemburgo: Entre reforma y revolución, el reformismo sin clase solo prolonga la agonía del sistema.

One thought on “MEO y el eterno retorno del progresismo vacío: un candidato sin pueblo para un sistema sin alma”
  1. A MEO, siempre le gustó el escenario y lo hace muy bien como “cineasta” y crítico de cine, me entretengo viendo el programa de Freddy Stock, podría incluso invitar a su mujer que lo hace bastante bien en los programas matinales hablando de farándula , pero si quiere de verdad meterse en política, aún puede apoyar la candidatura de Jeannette Jara y así deja de “mosquear” e interferir en lo que puede llegar a ser Jara como Presidenta,( además que le convendría) ,pues ella es una mujer abierta de mente y abierta a las diversidades,con un gran carisma, por lo que por el momento es la única alternativa para ganarle a la derecha.Necesitamos Unión ,no individualidades, Sr.Enríquez Ominami !

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *