Jue. Ago 7th, 2025

Hiroshima, 80 años después: memoria, resistencia y llamado global

Ago 6, 2025
Foto izquierda Diario

El alcalde Kazumi Matsui instó a la comunidad internacional a abandonar la lógica de la disuasión nuclear y adoptar el “espíritu pacifista de Hiroshima”. En su discurso, denunció que algunos gobiernos siguen considerando las armas nucleares como esenciales para la defensa nacional, ignorando las lecciones del pasado.

Por Equipo El Despertar

Este 6 de agosto de 2025, la ciudad japonesa de Hiroshima conmemoró el 80º aniversario del bombardeo atómico perpetrado por Estados Unidos en 1945, que dejó cerca de 140.000 muertos. La ceremonia, marcada por un minuto de silencio a las 8:15 a.m. hora exacta del ataque, reunió a más de 55.000 personas y delegaciones de 120 países, en un contexto de creciente tensión geopolítica y riesgo nuclear.

El alcalde Kazumi Matsui instó a la comunidad internacional a abandonar la lógica de la disuasión nuclear y adoptar el “espíritu pacifista de Hiroshima”. En su discurso, denunció que algunos gobiernos siguen considerando las armas nucleares como esenciales para la defensa nacional, ignorando las lecciones del pasado.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, reafirmó el compromiso de Japón con los principios no nucleares, aunque evitó mencionar directamente a Estados Unidos.

La conmemoración de Hiroshima no es solo un acto de memoria: es una interpelación directa al presente. En un mundo donde las potencias nucleares, como EE.UU., Rusia, China, India e Israel, intensifican sus arsenales, Hiroshima se levanta como símbolo de resistencia civil y ética.

El llamado a abolir las armas nucleares es también un llamado a desmontar el complejo militar-industrial que sostiene el orden capitalista global. La paz no se construye con ojivas, sino con justicia, memoria y solidaridad internacional.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *