Lun. Sep 29th, 2025

Matonaje al interior del oficialismo: Jaime Mulet acusa presiones contra candidatos regionalistas. “Los amenazan con perder su trabajo”

Ago 22, 2025
Foto El Mostrador

La denuncia se produce en medio de un clima de tensión creciente entre el oficialismo y los regionalistas, luego de que el Gobierno decidiera marginar a la FRVS de la conformación de listas parlamentarias. Para Mulet, se trata de un castigo político que busca disciplinar a un partido incómodo, más proclive a levantar banderas territoriales que a plegarse a las lógicas centralistas de Santiago.

Por Equipo El Despertar

El presidente de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, lanzó duras acusaciones contra el oficialismo, al denunciar que militantes de su partido que trabajan en el aparato estatal han recibido presiones para alinearse políticamente. Según el dirigente, varios de sus candidatos a las próximas parlamentarias fueron advertidos de que podrían perder sus empleos si no se subordinaban a las decisiones del Gobierno.

En una entrevista con El Mostrador, Mulet aseguró que esta práctica constituye una forma de amedrentamiento y “chantaje político” inaceptable. “Se amenaza a nuestros candidatos con que si postulan por fuera de la coalición oficialista, se quedarán sin trabajo. Eso es propio de una lógica feudal, no de una democracia moderna”, señaló el dirigente, quien ha sido una de las voces más críticas tras la ruptura de la FRVS con La Moneda.

La denuncia se produce en medio de un clima de tensión creciente entre el oficialismo y los regionalistas, luego de que el Gobierno decidiera marginar a la FRVS de la conformación de listas parlamentarias. Para Mulet, se trata de un castigo político que busca disciplinar a un partido incómodo, más proclive a levantar banderas territoriales que a plegarse a las lógicas centralistas de Santiago.

Desde el oficialismo, en tanto, se desestimaron las acusaciones. Dirigentes de partidos de Gobierno señalaron que no existen presiones y que cada funcionario público sabe que debe separar su rol administrativo de su militancia política. Sin embargo, el episodio ya abrió un nuevo flanco de críticas hacia La Moneda, en un momento en que la necesidad de unidad en el bloque progresista se enfrenta a fracturas cada vez más visibles.

La pugna con la FRVS refleja un problema mayor: la dificultad del oficialismo para articular un proyecto político que integre a las fuerzas regionalistas y sociales que fueron clave en el ciclo de movilizaciones recientes. La acusación de Mulet no solo pone en cuestión la ética del Gobierno, sino también la fragilidad de una coalición que parece optar por la presión burocrática antes que por el diálogo político.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *