Vie. Sep 12th, 2025

Paro en Clínica RedSalud Providencia: trabajadores denuncian sobrecarga y bajos sueldos mientras urgencias solo atiende riesgo vital

Sep 8, 2025
Foto The Clinic

Desde el sindicato sostienen que, pese a que RedSalud es la red privada más grande del país, ligada a aseguradoras como Colmena y Banmédica, la empresa se niega a avanzar en mejoras salariales acordes al costo de vida. Reclaman que técnicos, auxiliares y personal de apoyo, quienes llevan el peso de la atención diaria, perciben remuneraciones muy por debajo de lo que pagan otras clínicas privadas de la región.

Por Equipo El Despertar

La Clínica Privada RedSalud Providencia, ubicada en avenida Salvador, cumple ya varios días en huelga legal iniciada el viernes a las 08:00 horas, lo que ha provocado la suspensión de consultas, procedimientos ambulatorios y exámenes. El servicio de urgencias atiende únicamente a pacientes en riesgo vital y las hospitalizaciones quedaron restringidas a quienes ya se encuentran internados o ingresen por esa vía en estado crítico.

La administración de la clínica ha señalado que “algunos de nuestros servicios pueden presentar demoras o modificaciones” y que otros centros de la red, como RedSalud Vitacura y RedSalud Santiago, funcionan con normalidad. Sin embargo, la paralización responde a un conflicto más profundo: los trabajadores denuncian sueldos desfasados, sobrecarga laboral y falta de reconocimiento a su labor en áreas críticas.

Desde el sindicato sostienen que, pese a que RedSalud es la red privada más grande del país, ligada a aseguradoras como Colmena y Banmédica, la empresa se niega a avanzar en mejoras salariales acordes al costo de vida. Reclaman que técnicos, auxiliares y personal de apoyo, quienes llevan el peso de la atención diaria, perciben remuneraciones muy por debajo de lo que pagan otras clínicas privadas de la región.

A esto se suma la sobrecarga laboral. “Trabajamos con dotación mínima en urgencias y hospitalización, cubriendo turnos extensos sin refuerzos suficientes. Eso nos expone a errores y afecta la calidad de la atención”, explican dirigentes sindicales, quienes además exigen un plan de contratación que reduzca la presión sobre los equipos. También piden mejoras en los bonos por nocturnidad y fines de semana, y estabilidad en los contratos, denunciando una alta rotación y externalización de servicios.

El conflicto se enmarca en la negociación de un contrato colectivo, donde el sindicato acusa a la empresa de cerrarse a puntos claves como el pago transparente de horas extras, el descanso efectivo y el reconocimiento de la carrera funcionaria. “Esta huelga no es solo por plata: es por condiciones dignas para atender bien a los pacientes. La precarización laboral también pone en riesgo la calidad del servicio”, afirman.

Mientras tanto, las isapres Banmédica y Colmena enviaron comunicados a sus afiliados recomendando acudir a otros prestadores preferentes. Colmena, incluso, aclaró que en caso de cirugías programadas, la clínica contactará directamente a los pacientes para coordinar derivaciones dentro de la red. En paralelo, la incertidumbre de quienes tenían horas médicas, exámenes o procedimientos programados aumenta día a día.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *