Somos hijos e hijas del pueblo trabajador, obreros, estudiantes, militantes, periodistas populares y luchadores sociales que nos organizamos para rescatar, preservar y proyectar al futuro la memoria política y revolucionaria de El Despertar de los Trabajadores, el periódico fundado por Luis Emilio Recabarren en 1909, piedra angular del movimiento obrero chileno y faro de la conciencia de clase para generaciones de explotados y explotadas.
Esta plataforma digital nace con la pretensión de ser la continuación viva del legado de Recabarren, no como objeto de museo ni como nostalgia, sino como instrumento político al servicio de la clase trabajadora del siglo XXI.
Tal como lo hizo El Despertar de los Trabajadores en su época —con tinta, papel y sacrificio militante—, hoy levantamos esta trinchera digital para combatir la mentira del poder hegemonico global y de sus socios nacinales, para informar acerca de los acontecimientos de chile y el mundo desde una perspectiva materialista y dialectica, para formar conciencia de clase, y para organizar la lucha por la emancipación del proletariado.
Nuestra misión
Recuperar la memoria histórica del periódico obrero más importante de la primera mitad del siglo XX en Chile, su pensamiento político, su valentía comunicacional y su rol organizador.
Difundir el pensamiento y acción de Luis Emilio Recabarren, fundador del Partido Comunista de Chile, pionero del marxismo en América Latina y constructor incansable de conciencia obrera.
Servir como prensa militante, combativa y clasista, al servicio de las luchas actuales del pueblo chileno: contra el neoliberalismo, el capital, la represión, el patriarcado, el colonialismo y el imperialismo.
Crear un espacio de formación ideológica, debate político y articulación territorial, desde una mirada marxista, anticapitalista y revolucionaria.
Lo decimos claro
No somos neutrales.
No venimos a conciliar.
No escribimos para complacer.
Escribimos para despertar.
Escribimos para organizar.
Escribimos para luchar.
Porque como decía Recabarren:
“Queremos que los obreros piensen, que se eduquen, que se instruyan, para que no sean jamás esclavos de nadie.”
Hoy, como ayer, levantamos la prensa del pueblo
Así como en 1909 se fundó El Despertar de los Trabajadores para hacer frente a la explotación, la ignorancia y la miseria impuesta por la oligarquía y el capital extranjero, hoy retomamos esa bandera para enfrentar el dominio del capital financiero, los medios de comunicación burgueses y la dictadura del mercado.
Esta plataforma es continuación y reconstrucción de aquella voz que el poder quiso apagar, pero que vive en cada huelga, en cada protesta, en cada volante, en cada comuna rebelde, en cada conciencia que se organiza.
Somos El Despertar de los Trabajadores, siglo XXI.
No venimos a pedir permiso.
Venimos a seguir luchando.