Sáb. Sep 13th, 2025

Crisis de militancia golpea a la DC y a los libertarios: renuncias masivas tras giros políticos y controversias

Ago 14, 2025
Foto El Nortero

Ambas crisis de militancia ponen en evidencia el desgaste de los partidos políticos ante sus propias bases, ya sea por alianzas inesperadas, discursos polarizantes o conflictos internos no resueltos. Mientras en la DC las renuncias provienen principalmente de militantes históricos que rechazan un pacto con la izquierda, en el caso de los libertarios se trata en buena parte de simpatizantes desencantados por la exposición negativa de la organización y su dirigencia.

Por Equipo El Despertar

La Democracia Cristiana (DC) registró en julio 313 renuncias de militantes, una de las cifras más altas de su historia reciente, luego de que la directiva anunciara su respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC). El éxodo refleja el descontento interno con una decisión que rompe con la tradicional distancia de la falange frente al Partido Comunista y que ha generado tensiones con sectores más conservadores de su base.

En paralelo, el Partido Nacional Libertario sufrió un golpe aún mayor: más de 800 adherentes se dieron de baja en el mismo mes, en medio de la polémica por las declaraciones de su presidente, Johannes Kaiser, que derivaron en denuncias ante el Servel y en el inicio de un proceso que podría llevar a la disolución de la colectividad.

Ambas crisis de militancia ponen en evidencia el desgaste de los partidos políticos ante sus propias bases, ya sea por alianzas inesperadas, discursos polarizantes o conflictos internos no resueltos. Mientras en la DC las renuncias provienen principalmente de militantes históricos que rechazan un pacto con la izquierda, en el caso de los libertarios se trata en buena parte de simpatizantes desencantados por la exposición negativa de la organización y su dirigencia.

Analistas apuntan a que el fenómeno es parte de una tendencia más amplia de desafección con la política partidaria, donde las estructuras tradicionales y los proyectos personalistas enfrentan dificultades para sostener lealtades en un escenario de alta volatilidad y competencia por el electorado.

La doble fuga en julio deja a la DC y a los libertarios en una posición frágil de cara al calendario electoral: mientras unos deberán explicar cómo mantendrán cohesión interna tras un giro estratégico que incomoda a su base, los otros enfrentarán la prueba de sobrevivir a la controversia y demostrar que son algo más que una plataforma para declaraciones incendiarias.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *