Sáb. Sep 13th, 2025

Jara apuesta por la calle: balance positivo de su despliegue en regiones pese a críticas por ausencia en foros

Sep 3, 2025
Foto The Clinic

En el equipo de campaña de Jara la lectura es distinta. Aseguran que el terreno recorrido ha permitido robustecer la propuesta programática y sintonizar con demandas que no siempre encuentran espacio en el debate mediático, como el fortalecimiento del empleo público, la descentralización y la recuperación de derechos sociales.

Por Equipo El Despertar

El comando de Jeannette Jara, candidata presidencial del oficialismo, realizó un balance preliminar de la gira que la llevó a recorrer 12 localidades en 16 días, bajo el lema “Jeannette Jara se mueve por Chile”. El despliegue, que combinó viajes en avión y en la denominada “Jaraneta”, buscó priorizar el contacto directo con comunidades, sindicatos y organizaciones sociales, por sobre los foros presidenciales televisados.

La decisión de restarse temporalmente de esos encuentros fue comunicada el pasado 12 de agosto, cuando Jara señaló que era “tiempo de reunirse con los chilenos”. Desde entonces, su ausencia ha sido utilizada como munición política por su contendor José Antonio Kast, quien la acusó de “esquivar debates”.

En el equipo de campaña de Jara la lectura es distinta. Aseguran que el terreno recorrido ha permitido robustecer la propuesta programática y sintonizar con demandas que no siempre encuentran espacio en el debate mediático, como el fortalecimiento del empleo público, la descentralización y la recuperación de derechos sociales.

En paralelo, los sondeos muestran un escenario de estancamiento: Jara no suma apoyos significativos, pero tampoco pierde terreno. En su entorno consideran que este piso estable refleja un núcleo de respaldo sólido que puede expandirse con un trabajo territorial consistente.

El comando destaca, además, la acogida en cabildos y encuentros comunitarios en regiones como Antofagasta, Concepción y Valdivia, donde la candidata enfatizó la necesidad de un nuevo modelo de desarrollo que supere la dependencia extractivista y que garantice derechos básicos como salud, educación y vivienda.

Aunque la ausencia en foros continuará siendo utilizada por sus adversarios, la apuesta de Jara es clara: construir desde abajo, dialogando con organizaciones sociales y con comunidades que históricamente han sido relegadas de la política institucional.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *