Mié. Nov 5th, 2025

Felipe Kast no buscará la reelección en el Senado y deja a su hermano como candidato a diputado en La Araucanía

Ago 20, 2025
Foto Evopoli

El anuncio también expone la fragilidad de Evópoli, partido fundado por Felipe Kast y que en los últimos años ha perdido fuerza frente al avance republicano. La colectividad liberal-conservadora enfrenta dificultades para diferenciarse dentro de Chile Vamos, y la salida de uno de sus rostros más visibles podría profundizar esa crisis. Apostar por Pablo Kast en la Cámara Baja es, en parte, un intento por sostener la marca familiar en medio de este reacomodo.

Por Equipo El Despertar

Atrás quedaron los tiempos en que EVOPOLI se presentaba como la nueva política y criticaba el nepotismo en sus ex aliados de la UDI. El senador Felipe Kast (Evópoli) anunció que no postulará nuevamente a la Cámara Alta en las elecciones de 2025, argumentando la necesidad de dar paso a “nuevos liderazgos” y concentrar su rol en otros espacios políticos. Sin embargo, el gesto estuvo acompañado de un movimiento estratégico: su hermano, Pablo Kast, competirá por un escaño en la Cámara de Diputadas y Diputados por la Región de La Araucanía, uno de los bastiones electorales más disputados del país.

Con este giro, la familia Kast busca mantener presencia parlamentaria en una zona marcada por altos niveles de conflictividad política y social. La decisión refuerza la influencia del clan en la derecha, que ya cuenta con José Antonio Kast como líder del Partido Republicano y figura presidencial en carrera. En este escenario, la renuncia de Felipe no implica una retirada, sino una reconfiguración del mapa de poder familiar en la política chilena.

El anuncio también expone la fragilidad de Evópoli, partido fundado por Felipe Kast y que en los últimos años ha perdido fuerza frente al avance republicano. La colectividad liberal-conservadora enfrenta dificultades para diferenciarse dentro de Chile Vamos, y la salida de uno de sus rostros más visibles podría profundizar esa crisis. Apostar por Pablo Kast en la Cámara Baja es, en parte, un intento por sostener la marca familiar en medio de este reacomodo.

En La Araucanía, el desembarco de Pablo Kast no pasa desapercibido. La región sigue siendo escenario de tensiones por la ocupación de WallMapu, la militarización y la crisis de seguridad, temas que han sido instrumentalizados políticamente por distintos sectores de la derecha. Que otro Kast intente representar a la zona refuerza la lectura de que este territorio es visto como laboratorio electoral para discursos de “mano dura” y orden público.

Con esta jugada, los Kast ratifican su capacidad de proyectar poder más allá de los cargos puntuales. Aunque Felipe se retire del Senado, su apellido seguirá presente en el Congreso y su influencia en el debate político está lejos de apagarse. La pregunta de fondo es si la ciudadanía de La Araucanía respaldará esta continuidad familiar o si, por el contrario, comenzará a cuestionar que el poder político se herede como si se tratara de un patrimonio privado.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *