Mar. Nov 4th, 2025

Parisi y su “programa de gobierno”: neoliberalismo kitsch con aroma a distopía

Ago 25, 2025

Detrás del show, lo que emerge es un proyecto coherente con la deriva global de la ultraderecha neoliberal: criminalizar la pobreza, privatizar lo común, banalizar la violencia y reducir la política a un catálogo de medidas efectistas. El “profesor” Parisi no viene a enseñar nada nuevo, solo a repetir en clave de influencer lo que los manuales del capital dictan desde hace siglos: menos Estado para el pueblo, más poder para el mercado.

Por Equipo El Despertar

Franco Parisi reaparece en la escena electoral con un programa que parece diseñado más en un laboratorio de marketing que en un debate político serio: policías municipales armadas, buzones para abandonar bebés, fin al financiamiento público de TVN y del Instituto Nacional de Derechos Humanos. Una mezcla de autoritarismo light y neoliberalismo vulgar, servida con la estética del outsider tecnocrático que promete “eficiencia” a punta de ocurrencias.

Lo que Parisi vende como innovación no es más que la profundización del mismo proyecto burgués de siempre: un Estado reducido a gendarme y cobrador de impuestos, incapaz de garantizar derechos sociales, pero hiperactivo en reprimir y controlar. La policía municipal armada es la traducción exacta de esa lógica: fortalecer aparatos coercitivos descentralizados, mientras se desmonta lo poco que queda de protección social. Marx lo explicó con claridad en El 18 Brumario de Luis Bonaparte: el Estado burgués se convierte en “una máquina gigantesca de represión”, aún cuando se presente con ropajes democráticos.

El buzón para bebés es quizá el símbolo más grotesco de este programa. En lugar de políticas de apoyo a la infancia, salud reproductiva y educación sexual, Parisi propone un contenedor metálico para depositar recién nacidos como si fueran encomiendas. El gesto, disfrazado de “humanitario”, revela la lógica utilitarista y deshumanizante de un proyecto político que concibe a las personas como desechables. Es el neoliberalismo en su fase caricaturesca: resolver problemas sociales con dispositivos tecnológicos en lugar de transformar estructuras.

La eliminación del financiamiento a TVN y al INDH es otra pieza clave. Se trata de debilitar cualquier atisbo de contrapeso mediático y de control de derechos humanos, para dejar el terreno libre al mercado y a los intereses privados. En otras palabras, desarmar lo poco que queda de institucionalidad pública que incomoda al poder. El “gobierno de los expertos” que Parisi promete es en realidad el gobierno de los empresarios, donde la política se reduce a contabilidad y la democracia se mide en costos y beneficios.

Detrás del show, lo que emerge es un proyecto coherente con la deriva global de la ultraderecha neoliberal: criminalizar la pobreza, privatizar lo común, banalizar la violencia y reducir la política a un catálogo de medidas efectistas. El “profesor” Parisi no viene a enseñar nada nuevo, solo a repetir en clave de influencer lo que los manuales del capital dictan desde hace siglos: menos Estado para el pueblo, más poder para el mercado.

En definitiva, el programa de Parisi es una radiografía del capitalismo en su fase decadente: soluciones absurdas a problemas estructurales, autoritarismo disfrazado de eficiencia y mercantilización total de la vida. Lo peligroso no es el ridículo de algunas propuestas, sino el terreno fértil que encuentran en un país golpeado por la precariedad. Porque allí donde falta organización de clase, siempre habrá un Parisi dispuesto a vender espejismos con rostro sonriente.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *