Mié. Nov 5th, 2025

Honduras: Rixi Moncada encabeza encuestas y enfrenta la ofensiva de la oligarquía

Ago 27, 2025
Foto Telesur

Moncada no ha dudado en denunciar que la campaña de odio y desinformación que enfrenta proviene de los mismos poderes fácticos que promovieron el golpe de Estado de 2009 contra Manuel Zelaya. Las tácticas son conocidas: acusaciones infundadas, insinuaciones de vínculos con el narcotráfico y rumores de conspiraciones. En otras palabras, la reedición del libreto con el que las élites hondureñas y sus aliados internacionales han intentado justificar golpes y dictaduras.

Por Equipo El Despertar

La candidata del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, lidera con holgura la intención de voto para las elecciones generales del próximo 30 de noviembre en Honduras. Según la encuesta de TResearch, Moncada concentra un 50% del respaldo, muy por encima de Salvador Nasralla (Partido Liberal, 26%) y Nasry Asfura (Partido Nacional, 17,5%). El dato es categórico: la oposición dividida no logra articular un bloque capaz de frenar el avance de la Refundación.

El fenómeno no es casualidad. Libre ha conseguido consolidar un “voto cruzado” con bases territoriales de partidos tradicionales, lo que erosiona las viejas estructuras del bipartidismo hondureño. Frente a propuestas de oposición que carecen de proyecto claro, la candidatura de Moncada se presenta como continuidad del proceso iniciado por Xiomara Castro y, a la vez, como profundización de una agenda de soberanía, justicia social y memoria histórica.

Moncada no ha dudado en denunciar que la campaña de odio y desinformación que enfrenta proviene de los mismos poderes fácticos que promovieron el golpe de Estado de 2009 contra Manuel Zelaya. Las tácticas son conocidas: acusaciones infundadas, insinuaciones de vínculos con el narcotráfico y rumores de conspiraciones. En otras palabras, la reedición del libreto con el que las élites hondureñas y sus aliados internacionales han intentado justificar golpes y dictaduras.

El miembro de la Comisión Política de Libre, Carlos Eduardo Reina, fue claro: “Ese es el verdadero motivo de la campaña sucia: el temor de los golpistas y la oligarquía de perder sus privilegios, enfrentar la justicia y pagar impuestos”. La lucha política, por tanto, no es meramente electoral: es un pulso entre el proyecto de Refundación, que busca desmontar décadas de corrupción, impunidad y narco-Estado, y el poder oligárquico que intenta conservar sus trincheras.

En clave marxista, lo que ocurre en Honduras expresa una contradicción clásica: el pueblo organizado intenta romper con el ciclo de dominación de una clase oligárquica que se enriquece saqueando al Estado y entregando la soberanía nacional al imperialismo. Moncada, al defender el sistema TREP y exigir transparencia electoral, apunta a blindar el proceso frente a los intentos de fraude que ya se insinúan. Como enseñó Lenin, la lucha por la democracia en países dependientes no es un fin en sí mismo, sino un terreno de combate donde se juega la correlación de fuerzas entre pueblo y oligarquía.

El dato central es que el pueblo hondureño parece haber decidido: quiere seguir por el camino de la Refundación. Y esa es precisamente la raíz del miedo de la oligarquía. Porque una victoria clara de Moncada no solo prolongaría el ciclo abierto con Xiomara Castro, sino que también significaría un golpe directo a quienes siempre gobernaron Honduras como hacienda privada.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *