Sáb. Sep 13th, 2025

“Del comercio a la defensa: fortalecimiento estratégico del BRICS” Por: Nicolás Romero Reeves

Sep 7, 2025

“La reciente maniobra naval “Voluntad de Paz” en Sudáfrica, con la participación de Rusia, China, Irán, Indonesia, Etiopía y Sudáfrica, simboliza un paso decisivo: la proyección marítima del BRICS en rutas estratégicas del comercio internacional. Estas operaciones no son meros entrenamientos, sino un mensaje político claro: los pueblos emergentes no aceptarán ser rehenes de un orden impuesto por Washington y la OTAN.”

 

 

 

Por: Nicolás Romero Reeves

El BRICS ya no es solo un mecanismo de cooperación económica entre potencias emergentes. Su evolución en la última década lo ha convertido en un actor político global que busca abrir paso a un nuevo orden internacional más justo, multipolar y soberano, en contraposición al hegemonismo estadounidense que ha marcado la arquitectura mundial desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Una de las aristas más reveladoras de este tránsito es el creciente nivel de cooperación militar entre sus miembros. Ejercicios navales conjuntos, intercambios tecnológicos y coordinación estratégica evidencian que el bloque no se limita a promover la inversión y el comercio, sino que también aspira a garantizar la seguridad colectiva de los países del Sur Global frente a las amenazas militares y sanciones unilaterales impuestas por Occidente.

La reciente maniobra naval “Voluntad de Paz” en Sudáfrica, con la participación de Rusia, China, Irán, Indonesia, Etiopía y Sudáfrica, simboliza un paso decisivo: la proyección marítima del BRICS en rutas estratégicas del comercio internacional. Estas operaciones no son meros entrenamientos, sino un mensaje político claro: los pueblos emergentes no aceptarán ser rehenes de un orden impuesto por Washington y la OTAN.

Así, el BRICS busca erigirse como contrapeso al unipolarismo, ampliando su alcance desde lo económico hacia lo político, lo cultural y lo militar. La apuesta de sus miembros no es por la confrontación, sino por un nuevo multilateralismo, donde la cooperación internacional se base en la soberanía, la igualdad y el respeto mutuo. El hecho de que países de Asia, África y Medio Oriente converjan bajo esta plataforma refleja que la aspiración de un orden más equitativo es hoy una realidad geopolítica en expansión.

#BRICS #China #cooperación militar #Estados Unidos #Etiopía #geopolítica #imperialismo #Indonesia #Irán #multipolaridad #narcotráfico #nuevo orden mundial #Rusia #soberanía #Sudáfrica #Venezuela

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *