Mar. Ago 5th, 2025

Cumbre del Grupo de Amigos de la Carta de la ONU exige justicia para Palestina y sanciones contra Israel por genocidio

Jul 17, 2025
Foto TeleSur

En una contundente declaración emitida desde la sede de Naciones Unidas en Ginebra, la Cumbre Ministerial del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU denunció los crímenes de genocidio cometidos por Israel contra el pueblo palestino, y exigió acciones urgentes, legales y multilaterales para frenar el exterminio en curso.

Los cancilleres y representantes de los 20 países miembros —entre ellos Venezuela, Cuba, Nicaragua, Irán, China, Bolivia, Rusia y Siria— condenaron la inacción del Consejo de Seguridad, la doble moral de las potencias occidentales, y el uso del derecho internacional como “herramienta de chantaje y no de justicia”.

“No puede haber paz sin justicia, ni justicia mientras Israel actúe con total impunidad”, afirmaron en su declaración final.

Apoyo a la Corte Internacional de Justicia y fin del colonialismo sionista

Los países del bloque ratificaron su respaldo irrestricto a las demandas interpuestas ante la Corte Internacional de Justicia por Sudáfrica y otros Estados que acusan a Israel de genocidio, limpieza étnica y crímenes de guerra.

También respaldaron el llamado de suspender toda cooperación militar y comercial con Israel, en línea con el movimiento global de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS).

“La causa palestina no es un conflicto. Es una lucha contra el colonialismo, el racismo y el apartheid. Y no descansaremos hasta que Palestina sea libre”, expresó el canciller de Venezuela, Yván Gil.

Frente común del Sur Global ante el cinismo imperial

La cumbre también dejó en evidencia la fractura geopolítica del orden internacional actual: mientras EE.UU., la Unión Europea y otros aliados de Israel siguen negando el genocidio y vetando resoluciones en la ONU, una creciente alianza de países del Sur Global levanta la voz con fuerza inédita.

Este bloque, aunque aún minoritario en términos de poder militar o financiero, representa a más de la mitad de la humanidad, y está construyendo un nuevo lenguaje diplomático que recupera principios olvidados: soberanía, igualdad entre Estados, y respeto efectivo al derecho internacional.

Los países del Grupo de Amigos han comprometido: Presionar en todas las instancias multilaterales por la suspensión de Israel como Estado observador; Respaldar la causa palestina en los foros de derechos humanos; Fortalecer el intercambio con los movimientos de liberación y la sociedad civil palestina; y llamar a la movilización mundial por Palestina desde los pueblos y los gobiernos.

Palestina no está sola: el Sur Global se levanta

El pronunciamiento marca un nuevo punto de inflexión en el aislamiento político y moral del régimen sionista, cada vez más comparable al apartheid sudafricano de los años 80. Mientras las élites del norte normalizan la masacre, los pueblos del sur declaran que no hay normalidad posible con un Estado genocida.

Desde América Latina hasta Asia Occidental, la voz de Palestina resuena como bandera de todas las causas justas.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *