Dom. Ago 3rd, 2025

Venezuela rescata a sus hijos: repatriación de niños secuestrados por EE.UU. revela rostro criminal del imperialismo migratorio

Jul 18, 2025
Foto Voz de America

El Estado venezolano logró concretar este jueves la repatriación de cinco niños retenidos en territorio estadounidense, quienes habían sido separados de sus familias y privados de todo contacto diplomático, bajo procedimientos opacos del aparato migratorio de EE.UU.
El presidente Nicolás Maduro denunció que se trató de un caso de “secuestro institucional”, y calificó la recuperación como una victoria de la diplomacia bolivariana frente al cinismo imperial.

“Los trajimos de vuelta porque son venezolanos, porque no aceptamos que se violen los derechos humanos en nombre de la burocracia imperial”, señaló el mandatario.

Infancia latinoamericana como rehén del poder estadounidense

Este caso no es un hecho aislado. Forma parte de una larga historia de separación forzada de niños migrantes en EE.UU., especialmente durante las administraciones de Trump y Biden, donde miles de menores de origen latinoamericano fueron retenidos en centros de detención, deportados sin sus padres o entregados a familias sustitutas sin consentimiento.

Según informes de organizaciones internacionales, más de 20.000 niños han sido sometidos a procesos migratorios coercitivos y violatorios de tratados internacionales. Pero cuando se trata de países soberanos como Venezuela, Cuba o Nicaragua, la maquinaria imperialista usa a la infancia como arma de chantaje político.

Migración forzada y secuestro legalizado: rostro moderno del colonialismo

En lugar de asumir su responsabilidad en la desestabilización económica y política de América Latina, a través de bloqueos y sanciones ilegales, intervención y saqueo, EE.UU. criminaliza a quienes huyen de las condiciones creadas por su propio intervencionismo.

Peor aún: secuestra a sus hijos como castigo ejemplar. Lo que antes se hacía con tropas, hoy se hace con tribunales migratorios, policías de frontera y burocracia legal.

El niño latinoamericano, para el imperialismo, no es sujeto de derechos: es rehén geopolítico.

Diplomacia soberana y resistencia latinoamericana

El rescate de los cinco niños venezolanos es también un acto de afirmación soberana, que demuestra que la diplomacia del Sur Global puede enfrentar al poder estadounidense cuando se basa en principios, no en sumisión. El caso fue llevado ante organismos internacionales, se activaron canales diplomáticos multilaterales, y se ejerció presión pública hasta que el gobierno de EE.UU. se vio obligado a ceder.

Este hecho debe marcar un precedente para todos los países latinoamericanos cuyos ciudadanos son víctimas de políticas migratorias crueles e ilegales por parte del Norte Global.

Conclusión: no es migración, es guerra contra los pobres del mundo

Cuando EE.UU. separa niños migrantes, no está “haciendo cumplir la ley”. Está ejecutando una política de castigo y disciplinamiento global contra los pueblos que resisten su dominio. Hoy fueron niños venezolanos. Ayer fueron haitianos, mexicanos, hondureños y chilenos Mañana serán palestinos o africanos. El imperialismo no reconoce inocentes, ni siquiera cuando miden menos de un metro y piden a gritos volver a casa.

Por eso, este caso no es solo un acto humanitario: es una victoria política contra el secuestro imperial.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *