Sáb. Ago 2nd, 2025

CEP propone recortes sociales: el ajuste fiscal como proyecto de clase para rescatar al capital hundiendo al pueblo.

Jul 27, 2025

¿Que quieren recortar? Entre las áreas que el CEP sugiere reducir o “racionalizar” se encuentra la Atención primaria en salud, los subsidios habitacionales, los programas de empleo y formación laboral; las transferencias directas a comunas vulnerables; y el presupuesto de universidades estatales.

Por Equipó El Despertar

El Centro de Estudios Públicos (CEP), órgano intelectual de la gran burguesía chilena, publicó esta semana una propuesta para “corregir” el déficit fiscal mediante recortes drásticos en 20 áreas clave del gasto social, desde salud pública hasta subsidios habitacionales, pasando por educación, infraestructura y programas territoriales.

El documento, firmado por economistas vinculados a la tecnocracia empresarial, propone una poda presupuestaria que permita recuperar “sustentabilidad fiscal”, calmar a los inversionistas y cumplir con las metas del FMI. Es decir: salvar al capital haciendo que el pueblo pague la cuenta.

¿Que quieren recortar? Entre las áreas que el CEP sugiere reducir o “racionalizar” se encuentra la Atención primaria en salud, los subsidios habitacionales, los programas de empleo y formación laboral; las transferencias directas a comunas vulnerables; y el presupuesto de universidades estatales.

Todo con el mismo discurso tecnocrático de siempre: eficiencia, focalización, responsabilidad.
Pero lo que no dicen es que estos recortes afectan directamente al pueblo trabajador, mientras los subsidios a las AFP, exenciones tributarias a las grandes empresas y fondos para represión policial siguen intactos.

En tiempos de desaceleración y déficit, el capital siempre busca restablecer su tasa de ganancia. ¿Cómo?
No ajustando sus márgenes, ni pagando más impuestos: Ajustando al pueblo.

Como explicó Marx en El Capital: “La crisis no es resultado de la escasez de riqueza, sino de su sobreproducción bajo relaciones de propiedad excluyentes.” El ajuste fiscal es, entonces, una respuesta política de clase, no una necesidad contable. Es la forma en que la burguesía traslada las consecuencias de su crisis al resto de la sociedad.

El Centro de Estudios Públicos no es un “espacio de reflexión”. Es el laboratorio ideológico del gran empresariado chileno. Sus propuestas no son neutras ni “técnicas”. Son políticas y de extrema derecha.
Son instrumentos para condicionar al Estado a actuar como administrador racional del capital.

En los años 80, el CEP justificó la privatización de la salud, la educación y las pensiones. Hoy, vuelve a la carga para defender lo que queda del modelo, ahora con cara de “prudencia fiscal” y “modernización del Estado”. Pero el contenido de clase es el mismo: sálvese quien pueda, y el pueblo que aguante.

Que el CEP quiera recortar salud, educación y vivienda no es prueba de que esos sectores estén sobrefinanciados. Es prueba de que ahí el pueblo todavía resiste, todavía demanda, todavía vive. Por eso, suprimirlos no es una medida técnica, sino una ofensiva política: quitarle recursos al pueblo para que no se organice, no se reproduzca, no luche y se resigne.

La respuesta no puede ser negociar cuántos recortes aceptamos. La respuesta debe ser clara: ni un peso menos para el pueblo, ni un peso más al Capital.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *