Mié. Ago 6th, 2025

China desafía a EEUU y reafirma compras de petróleo a Irán y Rusia

Ago 5, 2025
Foto Getty Images

Las declaraciones se producen en medio de una escalada de tensiones comerciales y diplomáticas entre Beijing y Washington, marcada por la imposición de aranceles, restricciones tecnológicas y disputas geopolíticas en Asia y Medio Oriente. Analistas señalan que el petróleo es un punto estratégico, ya que China es el mayor importador mundial y Rusia e Irán figuran entre sus principales proveedores.

Por Equipo El Despertar

El Gobierno de China respondió con dureza a las advertencias del presidente estadounidense Donald Trump, quien amenazó con imponer sanciones a países que mantengan vínculos comerciales con Irán y Rusia. En una declaración oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino reafirmó que seguirá adquiriendo petróleo de ambas naciones, al considerar que dichas operaciones son “legítimas, transparentes y conformes al derecho internacional”.

La vocera de la Cancillería, Mao Ning, acusó a Washington de utilizar las sanciones unilaterales como herramienta de coerción y de violar los principios básicos de soberanía económica. “China toma sus decisiones energéticas de manera independiente y no aceptará presiones externas que busquen perjudicar nuestro desarrollo”, afirmó, subrayando que las compras de crudo forman parte de acuerdos a largo plazo.

Las declaraciones se producen en medio de una escalada de tensiones comerciales y diplomáticas entre Beijing y Washington, marcada por la imposición de aranceles, restricciones tecnológicas y disputas geopolíticas en Asia y Medio Oriente. Analistas señalan que el petróleo es un punto estratégico, ya que China es el mayor importador mundial y Rusia e Irán figuran entre sus principales proveedores.

Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en su segundo mandato, Estados Unidos ha reforzado las medidas de aislamiento contra Teherán y Moscú, en línea con su política de presión máxima. Las nuevas advertencias buscan limitar los ingresos por exportaciones de crudo de ambos países, en un contexto de sanciones financieras y comerciales ya vigentes.

China, por su parte, ha profundizado su alianza energética y estratégica con Irán y Rusia, no solo para asegurar su abastecimiento, sino también como señal política de rechazo a la hegemonía estadounidense. Según expertos, el respaldo chino complica la efectividad de las sanciones de Washington y consolida un bloque de cooperación que desafía el orden económico internacional liderado por Estados Unidos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *