Dom. Ago 3rd, 2025

Regresa Georges Abdallah: el comunista libanés que resistió 40 años al encierro imperialista vuelve a su pueblo como símbolo de la lucha antiimperialista.

Jul 25, 2025

Su condena formal fue de 15 años. Cumplió 40. ¿Por qué? Porque el imperialismo no perdona a quien no se arrodilla. Georges Abdallah no fue encarcelado por cometer delitos comunes. Fue encarcelado por atacar los intereses estratégicos de las potencias coloniales, por defender la causa palestina, por denunciar la ocupación sionista y por negarse, durante décadas, a arrepentirse de su acción revolucionaria.

Por Equipo El Despertar

Después de cuatro décadas de prisión en Francia, Georges Abdallah, revolucionario comunista libanés, militante antiimperialista y figura central de la resistencia árabe, ha regresado por fin a su tierra natal. Lo recibe un pueblo que no ha olvidado su causa, ni su ejemplo.

Detenido en 1984 por su participación en la lucha armada contra intereses estadounidenses e israelíes en Europa, Abdallah fue condenado por colaborar en acciones contra diplomáticos imperialistas en suelo francés, como parte de su militancia en las Facciones Armadas Revolucionarias Libanesas (FARL).

Su condena formal fue de 15 años. Cumplió 40. ¿Por qué? Porque el imperialismo no perdona a quien no se arrodilla. Georges Abdallah no fue encarcelado por cometer delitos comunes. Fue encarcelado por atacar los intereses estratégicos de las potencias coloniales, por defender la causa palestina, por denunciar la ocupación sionista y por negarse, durante décadas, a arrepentirse de su acción revolucionaria.

Durante años, el Estado colonial francés bloqueó sistemáticamente su liberación, incluso después de que cumpliera su pena. Presiones directas del gobierno de Israel y de Estados Unidos, como reveló WikiLeaks, influyeron en el aparato judicial francés para mantenerlo encerrado. No era un preso. Era un rehén político.

Desde su celda en la prisión de Lannemezan, Abdallah se mantuvo firme. No pidió perdón. No negoció cargos. No aceptó el lenguaje liberal de los derechos humanos que busca “desradicalizar” a los presos políticos. Siguió escribiendo. Siguió denunciando. Y con ello, se convirtió en símbolo para generaciones enteras de luchadores por Palestina, el Líbano, y el mundo árabe.

Como dijo en una de sus cartas: “El imperialismo no nos encierra solo para castigarnos. Nos encierra para hacer olvidar que existimos. Pero seguimos aquí. La supuesta “democracia” francesa, que da cátedra de libertad a Medio Oriente y África, mantuvo preso por 40 años a un comunista árabe que jamás dejó de resistir. Es la misma Francia que saqueó Argelia, que mantiene enclaves coloniales en el Sahel, que protegió a criminales de guerra israelíes y que hoy expulsa a migrantes con discursos “republicanos”.

La liberación de Georges Abdallah es una derrota moral del Estado francés, que quedó expuesto como una potencia imperial que encarcela por ideología, no por justicia.

Georges Abdallah ha vuelto. Pero su causa sigue vigente. Palestina sigue ocupada. El imperialismo sigue saqueando naciones. Los pueblos siguen resistiendo. Su libertad no es un cierre. Es una apertura para nuevas generaciones revolucionarias que ya no creen en las reformas, ni en los “acuerdos de paz”, ni en la farsa liberal.

Como Abdallah mismo escribió desde la prisión: “La única salida para nuestros pueblos es la revolución popular armada. Todo lo demás es humo.” Y hoy Palestina lo sabe, mejor que nadie en el planeta.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *