Ambos respaldos suman trascendencia estratégica: representan la segunda fuerza política crítica fuera del gobierno que se alinea con Jara, tras Acción Humanista e Izquierda Cristiana. Este gesto tiene un potente valor simbólico: une sector popular, latinoamericanista y anticapitalista con la candidatura de la ex ministra del Trabajo del Gobierno de Gabriel Boric.
Por Equipo El Despertar
Las fuerzas de la izquierda no oficialista han hecho sentir su peso electoral: los partidos Igualdad (PI) y Popular (PP) dieron a conocer hoy su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara, quien lidera el bloque oficialista Unidad por Chile tras ganar las primarias con más del 60 % de los votos .
En una declaración oficial, el Partido Igualdad anunció que, tras un debate militante en su Encuentro Nacional de Comunales del 20 de julio, decidió integrarse a la campaña de Jara, pese a no formar parte del bloque gobernante. El comunicado subrayó que la decisión se toma desde una “posición autónoma y alternativa al oficialismo”, reconociendo limitaciones del programa de la coalición y su apego a lógicas neoliberales. Sin embargo, sostuvo que apoyar a Jara es “el camino correcto y necesario para avanzar en la lucha por los derechos del pueblo”.
Por su parte, el Partido Popular oficializó su respaldo mediante una votación unánime en su Consejo Nacional, con la presencia de 80 consejeros en Constramet. Su directiva declaró que “Jeannette Jara representa lo que Chile necesita” y que ayudará a construir un nuevo “pacto histórico” que incluya fuerzas sociales, ciudadanas y ecologistas, y frene el avance de la ultraderecha. Además, anunciaron que impulsarán listas parlamentarias junto al movimiento que respalda a Jara.
Cristián Cuevas, presidente del PP, enunció que su apuesta busca unir al oficialismo con sectores de izquierda que han sido críticos del gobierno, afirmando que esta unidad constituye “la única vía para generar un pacto histórico que permita concretar los cambios que Chile aún necesita”.
Ambos respaldos suman trascendencia estratégica: representan la segunda fuerza política crítica fuera del gobierno que se alinea con Jara, tras Acción Humanista e Izquierda Cristiana. Este gesto tiene un potente valor simbólico: une sector popular, latinoamericanista y anticapitalista con la candidatura de la ex ministra del Trabajo del Gobierno de Gabriel Boric .
En un contexto donde la derecha, representada por figuras como José Antonio Kast y Evelyn Matthei, lidera las encuestas y amenaza con un triunfo en primera vuelta, el apoyo desde la izquierda independiente alinea fuerzas en torno a una candidatura que combina experiencia institucional con capacidad de disputa política.
La decisión de Igualdad y Popular marca un giro táctico: se trata de construir una unidad política más allá del pacto tradicional, integrando protagonismo popular, anticapitalismo y pragmatismo electoral. Si bien existen tensiones internas en estos sectores con respecto al bloque oficialista, incluyendo críticas a su apego al modelo neoliberal, ambos partidos han optado por sumar fuerzas con una candidatura que hoy encabeza la oposición a la extrema derecha.
Este respaldo abre la posibilidad de una coalición más diversa y amplia: un desafío complejo que será clave en el escenario presidencial de noviembre, donde un eventual balotaje podría depender del voto popular movilizado desde las bases.