Las JJ.CC., lideradas por Catalina Lufin (ex presidenta de la FECH), reaccionaron con dureza en redes sociales, acusando a la Contraloría de desconocer “la realidad del estudiantado” y de legitimar “la violencia y el control sobre su movilidad”. En una publicación con la imagen de Dorothy Pérez, denunciaron que el dictamen refuerza una lógica de vigilancia y exclusión hacia les estudiantes.
Por Equipo El Despertar
El 11 de julio de 2025, la Contraloría General de la República emitió un dictamen que establece que el pase escolar debe usarse exclusivamente “por motivos de estudio”. Esta resolución fue firmada por el subcontralor Víctor Merino, por orden de la contralora Dorothy Pérez.
La medida surgió tras la denuncia de un estudiante universitario contra la Subsecretaría de Transportes, que había restringido el uso del pase escolar. El estudiante argumentó que esto contradice la Guía de Uso de JUNAEB, que otorga el beneficio sin exigir justificación del motivo de traslado.
Las JJ.CC., lideradas por Catalina Lufin (ex presidenta de la FECH), reaccionaron con dureza en redes sociales, acusando a la Contraloría de desconocer “la realidad del estudiantado” y de legitimar “la violencia y el control sobre su movilidad”. En una publicación con la imagen de Dorothy Pérez, denunciaron que el dictamen refuerza una lógica de vigilancia y exclusión hacia les estudiantes.
Este conflicto revela tensiones profundas entre el aparato estatal y los movimientos juveniles organizados. El dictamen no solo restringe un derecho práctico, sino que también simboliza una forma de disciplinamiento social: limitar la movilidad de les estudiantes es limitar su autonomía, su capacidad de organización, y su acceso a espacios de participación política y cultural.
Además, el hecho de que las empresas de transporte no puedan exigir acreditación del motivo de viaje, pero que el Estado sí lo regule, muestra una contradicción que merece ser denunciada: ¿quién decide qué es “motivo de estudio”? ¿Y por qué se invisibiliza que la vida estudiantil va más allá de la sala de clases?