Carter, quien dejó el municipio de La Florida tras tres períodos, se ha alineado con Kast en temas como el endurecimiento de la legislación penal, el aumento de atribuciones policiales y el rechazo a cualquier diálogo político con las organizaciones mapuche que demandan la restitución de sus tierras ancestrales. Su desembarco en La Araucanía marca un giro en su trayectoria, desde la política local capitalina hacia un escenario nacional cargado de tensión histórica.
Por Equipo El Despertar
El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, oficializó este lunes la candidatura del exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter, al Senado por la región de La Araucanía, uno de los territorios más codiciados por la ultra derecha y epicentro de la agenda de “mano dura” que ambos comparten.
En el anuncio, realizado junto a dirigentes republicanos regionales, Kast destacó la supuesta “experiencia en seguridad” de Carter y lo presentó como una figura clave para “restablecer el orden” en la zona, aludiendo al conflicto histórico del Estado chileno con el pueblo mapuche en Wall Mapu. El discurso repitió el libreto republicano que asocia la demanda legítima por autonomía y derechos territoriales con “terrorismo” y “delincuencia”, una narrativa que ha sido cuestionada por comunidades indígenas y organizaciones de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales.
Carter, quien dejó el municipio de La Florida tras tres períodos, se ha alineado con Kast en temas como el endurecimiento de la legislación penal, el aumento de atribuciones policiales y el rechazo a cualquier diálogo político con las organizaciones mapuche que demandan la restitución de sus tierras ancestrales. Su desembarco en La Araucanía marca un giro en su trayectoria, desde la política local capitalina hacia un escenario nacional cargado de tensión histórica.
La postulación es parte de la estrategia republicana para consolidar un bloque parlamentario más homogéneo y radicalizado en las elecciones de este año, desplazando a la derecha tradicional en sus propios bastiones. En La Araucanía, donde el Partido Republicano ya obtuvo altos porcentajes en elecciones anteriores, el objetivo es arrebatar escaños a Renovación Nacional y la UDI, partidos que han perdido terreno frente al discurso más duro de Kast y evitar, al mismo tiempo, el afianzamiento de otros sectores emergentes de derecha, con un claro carácter fundamentalista cristiano, como el Partido Social Cristiano, que ganó la Alcaldía de Concepción en las últimas municipales.
La candidatura de Carter confirma que la ultraderecha busca capitalizar el miedo y la militarización como ejes de campaña, profundizando un modelo de conflicto permanente en la región. En un territorio atravesado por la desigualdad, el despojo histórico y la violencia estatal, esta apuesta electoral podría consolidar una representación parlamentaria que cierre aún más la puerta a una solución política y justa para el pueblo mapuche.